ORGANIGRAMA

DRA. MARTHA CAMARGO SANCHEZ
PRESIDENTA
Si puedo darte un minuto de paz, me sentiré contenta. Si puedo enseñarte a vivir en paz, me sentiré satisfecha.
Mi misión en la vida, es acompañar con amor a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que han sufrido o ejercido violencia, para poder enseñarles que hay un camino diferente, en el que se sientan vist@s y escuchad@s, que sientan ternura, atención y cuidados, que puedan sanar sus heridas y de diferentes formas reconstruir sus vidas, que descubran que son capaces, competentes y sean audaces para enfrentar los desafíos de la vida, que se convenzan de que son merecedores de amor, de confianza, de respeto y de un lugar digno en esta sociedad, que tengan confianza en sus capacidades de pensar, aprender, elegir y tomar buenas decisiones y que tengan la certeza de que siempre habrá un espacio donde puedan sentir que son bienvenid@s y valorad@s sin ser juzgados.
Sabernos compartiendo nuestros talentos con voluntades y voluntarios a los que nos mueve el corazón sin perder de vista la razón ni la legalidad, nos motiva hoy a apostar por dar un paso más hacia la diferencia entre la indiferencia y la amorosa capacidad de ver y tratar al otro como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Gracias por ser, querer y hacer.

LIC. LAURA ELENA CAMARGO SANCHEZ
TESORERA
Los seres humanos durante nuestra vida nos encontramos con diferentes circunstancias, unas más favorecedoras que otras y en base a ello es que nos comportamos en la sociedad.
Existen niñas, niños y adolescentes que no han contado con una guía adecuada o con el amor o la atención necesarios para un desarrollo integral y en base a esas carencias toman caminos equivocados en su interactuar social y no porque quieran sino porque es el único camino que conocen, entonces considero, debiéramos ser la sociedad misma quienes busquemos la manera de ayudarlos a replantearse una vida nueva, mostrándoles otras maneras de vivir, ayudándolos a encontrar luz en donde ellos sólo han visto obscuridad.
La búsqueda de quienes conformamos esta Fundación, es darle la oportunidad a estas niñas, niños y adolescentes que han sufrido o ejercido violencia de acercarse al amor por si mismos y por otros a través de diversos ámbitos, para que puedan vivir de una forma diferente y por supuesto mejor que la que conocieron y que ellos mismos puedan ayudar a otros jóvenes, a través de su experiencia y de su ejemplo.
Aspiramos también a concientizar a la sociedad para que comprenda que los niños, niñas y adolescentes que delinquen no han conocido otros caminos y que merecen, con nuestra ayuda, encontrar una oportunidad de cambiar sus creencias y mejorar sus comportamientos, lo cual les permitirá desarrollar su potencial y hacer positivos aportes a la sociedad.

DRA. OLGA LIDIA SANABRIA TELLEZ
SECRETARIA Y ESCRUTADORA
La etapa de vida que construye a un ser humano es su niñez, en ella aprende a desarrollar todas sus habilidades, adquiere sus conocimientos y crea la concepción de su mundo, por ello hay que llenarla de amor, confianza, responsabilidad, respeto y empatía. Y cuando una niña, niño o adolescente carece de estos elementos queda expuesto a qué sea lastimado por su familia o por terceras personas.
Trabajar con personas menores en conflicto nos da la oportunidad de ayudarle a reconstruirse, a restaurarse y a darle la oportunidad de crear una nueva historia de vida en positivo para volverse un gran ser humano que pueda a su vez construir para él y para otros. Tocar la conciencia, el corazón y el alma de una niña o niño es la forma en que vamos sanando heridas, perdonando y regalando un amor sincero para aquellos que tanto nos necesitan.
.jpeg)
MTRA. MONICA ARREOLA ALEJO
COMISARIA
Las niñas, niños y adolescentes no son una novedad para estudiar o una población moderna para trabajar. En realidad, se ha hecho mucho trabajo en torno a sus problemáticas y a sus procesos de crecimiento. Históricamente sabemos que hay problemas, que existen, que persisten y que no desaparecen con sólo mirar hacia otro lado, como si sus problemas no fueran el problema de todos y todas. Pareciera que cada vez es más difícil sobrellevar las infancias. En la medida que avanzamos como sociedad en una ficción de la idea de progreso, aparecen modalidades sin precedente que nos muestran que como sociedad nos falta mucho por hacer, que las infancias son vulneradas de maneras impensables, y que las redes de apoyo con las que cuentan, van de austeras a deficientes, y de deficientes a nulas. Por eso estamos aquí. Con la fortuna de coincidir con personas que son sensibles a las tragedias humanas, con personas que sueñan con una sociedad más equitativa y menos desigual; con personas que amorosamente saben acompañar y saben empatizar con la otredad de la que, en una sociedad voraz, sabemos poco y hacemos poco por priorizar la propia existencia a costa, tantas veces de los demás. En un mundo, donde la justicia no es para todos, la salud no es para todos, la educación no es para todos, los derechos no son para todos; luchamos porque el acompañamiento con ternura sí sea una posibilidad. Pretendemos ser esa muleta que equilibre esas desigualdades, y que sirva a los niños, niñas y adolescentes a comenzar a caminar por senderos dignos, hasta verles correr y alcanzar la felicidad.

NINFA MARTÍNEZ ESPÍNDOLA
COORDINADORA DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE HAN VIVIDO ALGÚN CONFLICTO VIOLENTO
.

DIANA MICHELLE HERNÁNDEZ RAMÍREZ
COORDINADORA DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE HAN VIVIDO ALGÚN CONFLICTO VIOLENTO
.

CD. ALICIA RODRIGUEZ ESPINOSA
COORDINADORA ADMINISTRATIVA
Estudié la carrera de odontología con la motivación de ayudar a las personas, teniendo la oportunidad de haber trabajado en un centro de salud de gobierno otorgando los servicios a los más necesitados, y actualmente el poder seguir ayudando y acompañando a quienes nos necesitan por medio de la Fundación de otra forma, pero sin quitar la vocación de hacer algo por todos aquellos más vulnerables en nuestra sociedad, como las niñas, niños y adolescentes.

PLM. ANA MERCEDES RUELAS SAN ROMÁN
COMMUNITY MANAGER
Dentro de la Fundación, espero dejar mi huella e impacto positivo a través de la generación de contenido que llegue a todo aquel y/o aquella que lo necesite, siempre compartiendo el gran mensaje de la Fundación y alcanzando sus grandes objetivos.

LIC. ADOLFO ARTURO CAMARGO ALVA
CONSULTORÍA DE DISEÑO E IMAGEN
.

JESÚS ALEJANDRO ESPINOZA PEÑA
AUXILIAR Y MANTENIMIENTO
.